
Especificaciones para muestras de suelos
El correcto muestreo del lote es una de las herramientas clave para definir la estrategia
de fertilización de un cultivo y determinar el contenido de agua útil en el perfil del suelo.
![]() |
En caso de solicitar Diagnóstico y Recomendación de Fertilización, completar el registro RFP 06-12 “Planilla para interpretación de resultados – suelo” suministrada por el laboratorio. También puede descargarla desde aquí. |

1. Instrumento
Asegurarse que el barreno o pala a utilizar, esté limpia, libre de herrumbre o cromado y afilado para lograr un corte uniforme en el perfil de muestreo.

2. Unidades de muestreo
Identificar zonas homogéneas dentro del lote (considerando pendiente, drenaje, etc) y muestrear cada sector de manera independiente.
• Tipo de muestreo: el más utilizado es recorriendo el sector homogéneo del lote en zigzag.
• Obtener una muestra compuesta (500 grs) cada 20-25 has. Se recomienda de 10 a 15
submuestras para formar una compuesta.

3. Frecuencia, época y profundidad


4. Situaciones no convenientes de ser muestreadas
![]() |
Alambrados, bebederos, dormideros, montes, vías de escurrimiento de agua |
![]() |
Las manchas (superficie no representativa de la parcela a muestrear) en la parcela no deben ser muestreadas o hacerlo separadamente. |
![]() |
La banda que se fertilizó el año anterior |
![]() |
Inmediatamente después de una lluvia superior a 20 mm. Es recomendable esperar 48 hs. para realizar el muestreo. |

5. Conservación de la muestra

En bolsa plástica impermeable y conveniente cerrada, limpia e identificada (lote, topografía, profundidad, etc)
• Ej: lote 1 – bajo – profundidad 0-20 cm.
A Campo, mantener las muestras en lugar fresco y a la sombra, posteriormente conservar en heladera y enviar en breve al laboratorio para su posterior análisis.
AFP 06-02 | F de Emisión: 06-10-06 | Rev. L 03/02/2020
Hacenos tu consulta

Línea directa con el laboratorio:
3516165756
laboratorio@bccba.org.ar

Av. Gral. Francisco Ortiz de Ocampo 317
Córdoba, Argentina
Teléfonos Cámara:
+54(351) 4229637 / 4253716 / 4247256
Teléfonos Bolsa:
+54(351) 4224293 / 4214164
Institucional
Laboratorios
Capacitaciones
Registros
Información

