DE CULTIVO
Campaña 19/20: Principales estrategias de control de malezas, plagas y enfermedades en Córdoba
Malezas: La competencia por luz, agua y nutrientes por parte de las malezas fue la principal complicación sanitaria
en la provincia de Córdoba durante la campaña 2019/20. La resistencia lleva a la necesidad de diversificar cada vez
más los mecanismos de control, que incluyen variedad de principios activos, cultivos de servicio e incluso control
mecánico en zonas puntuales. En promedio se realizaron cuatro aplicaciones en soja y tres en maíz.
Plagas: Se reportaron ataques de orugas cortadoras, defoliadoras, chinches, megascelis y tucuras en distinta
intensidad. Los mecanismos de control fueron fundamentalmente el control químico y la siembra de variedades
resistentes. Se hizo en promedio una aplicación por hectárea.
Enfermedades. En la campaña 2019/20 las lluvias fueron menores al promedio histórico. Esto significó que la presión
de enfermedades fuera baja. En los casos que fue necesario realizar un control se realizó químicamente,
principalmente mezcla de triazoles y estrobirulinas. Las aplicaciones fueron en promedio menores a una por
hectárea.
https://www.bccba.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/242.pdf
También te puede interesar
Tucumán y su zona de influencia. Primera estimación de producción estival 2022/2023
DE CULTIVO 18/May/2023Santiago del Estero. Comienza de a poco la cosecha de cultivos estivales
DE CULTIVO 18/May/2023
Av. Gral. Francisco Ortiz de Ocampo 317
Córdoba, Argentina
Teléfonos Cámara:
+54(351) 4229637 / 4253716 / 4247256
Teléfonos Bolsa:
+54(351) 4224293 / 4214164
Institucional
Laboratorios
Capacitaciones
Registros
Información

