DE CULTIVO
La presencia de precipitaciones comienza a ser indispensable para trigo y garbanzo
Cultivos invernales: La presencia de dos eventos marcados de heladas, uno en junio y otro en julio (-8C° por más de 5 horas) ha producido un elevado recorte del área cosechable de Garbanzo, ubicándose en agosto en el orden del 45% de la superficie total. En cuanto a Trigo, su efecto se manifiesta en pérdidas de distinta magnitud del follaje y retrasos fenológicos de hasta un mes respecto al año anterior, condiciones que impactaran sobre el rendimiento final del cereal. Sumado a las heladas, el stress hídrico comienza a manifestarse también, principalmente en el centro – norte de la provincia, donde se hace indispensable la presencia de lluvias para frenar el deterioro de la condición general de trigo y garbanzo en el territorio provincial. Maní. Agosto ha permitido continuar con la labor de cosecha, estimando que en Córdoba sería del 80%, éste lento avance de recolección trae aparejado problemas en la calidad final del grano, por sanidad (Moho externo e interno) y/o presencia de tierra en la caja, si se considera que durante la campaña 2015/2016, la labor había finalizado al mes de julio.
https://www.bccba.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Informe-cultivos-n109-1.pdf
También te puede interesar
Cálculos finales de producción de sorgo en La Pampa – Campaña 2021/22
DE CULTIVO 02/Jun/2023Cálculos finales de producción de sorgo en La Pampa – Campaña 2020/21
DE CULTIVO 31/May/2023Cálculos finales de producción de garbanzo en Córdoba – Campaña 2022/23
DE CULTIVO 30/May/2023
Av. Gral. Francisco Ortiz de Ocampo 317
Córdoba, Argentina
Teléfonos Cámara:
+54(351) 4229637 / 4253716 / 4247256
Teléfonos Bolsa:
+54(351) 4224293 / 4214164
Institucional
Laboratorios
Capacitaciones
Registros
Información

